Dirección:
Dra. Nora Francois - Profesora adjunta UBA
Grupo de trabajo:
Ing. Silvia Maioco - Profesora adjunta UBA
Ing. Valeria Debandi - JTP UBA
Ing. Gisela Orona - Ayudante primera y JTP UBA
Dra Claudia Vera - Profesora adjunta UBA
Dra. Sandra Menchaca Nal - JTP UBA
Dr. Jonás Perez Bravo - Becario postdoctoral CONICET
Estudiantes de grado:
Sr. Fidel Zanelli
Sr. Gonzalo Espinosa Porras
Sra. Sabina Allo
Teniendo en cuenta el interés creciente en utilizar materiales no convencionales, con costos aceptables, que no generen residuos contaminantes y con una eficiencia adecuada, el objetivo general de nuestro grupo es utilizar matrices en forma de películas o macroesferas preparadas con polímeros naturales o sintéticos, hidrofílicos y biodegradables en presencia o ausencia de aditivos (plastificantes, entrecruzante y/o refuerzos) o microorganismos (Azospirillum y Pseudomonas), para desarrollar materiales que puedan aplicarse en la restauración de esculturas, en la liberación controlada de solutos, en el encapsulamiento de agroquímicos y en procesos de adsorción.
Preparación y caracterización de películas biodegradables aptas para ser utilizadas en la industria alimentaria como embalajes o recubrimiento de alimentos.
Preparación y caracterización de matrices poliméricas aplicables a la limpieza superficial de esculturas metálicas, de cerámica, de yeso y de madera.
Evaluación de las propiedades adsorbentes de hidrogeles de quitosano en procesos discontinuos o en columnas rellenas de flujo continuo.
Preparación y caracterización de macroesferas poliméricas como fertilizantes químicos o biológicos de liberación controlada.
SEM de películas preparadas con nanocompuestos de quitosano-nanopartículas de dióxido de silicio (2% m/m).
SEM de macroesferas preparadas con biopolímeros naturales (quitosano y almidón), cargadas con Azopirillum Brasilense (imagen superior) y Psudomonas Fluorescens (imagen inferior).